Menu
Reporte de mercado
Informe de mercado diario y datos de precios de sus cultivos
Las leyes migratorias más estrictas en Florida amenazan con poner presión sobre el sector agrícola, pues en un estado que podría tener hasta 300 mil trabajadores agrícolas indocumentados, las medidas podrían desencadenar escasez de mano de obra, pérdidas de cultivos y aumentos de costos laborales.
Dicha cifra es la estimación que da la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, y el problema no sería menor, pues se estima que en el estado hay un total de 500 mil trabajadores agrícolas, por lo que el 60% de la fuerza laboral agrícola se vería amenazada.
Si bien toda esta situación podría afectar al sector agrícola en general, hay cultivos que son más relevantes en el estado, y en consecuencia, los que podrían sufrir mayores afectaciones:
Ante posibles riesgos de irrupciones en la cadena de suministro global de ciertos productos, donde Florida es un estado dominante en producción, es importante que los compradores aseguren el volumen necesario para satisfacer su demanda en los próximos meses. Esto puede realizarse a través de programas, ya sea con agricultores de Estados Unidos u otros países.
Por su parte, los productores de Florida pueden recurrir a opciones de financiamiento que les permitan continuar con sus operaciones y afrontar gastos inesperados, como el incremento en el costo de mano de obra. Ante esta situación, es indispensable contar con una buena posición financiera y de liquidez, sobre todo frente al entorno económico de la industria.
Fuentes: The Packer, El Economista, Expansión, Infobae
Have more questions?