Entre 2018 y 2021, el volumen de las importaciones de hortalizas frescas por parte de Estados Unidos pasó de 7,694,236 a 8,552,016 toneladas métricas, un incremento de 11.1%, mientras que el valor de dichas importaciones pasó de 8,353 a 10,162 millones de dólares, por lo que en este caso el incremento fue de 21.7%.
Además, es importante hacer la mención de que en 2021 la relación entre las importaciones y las exportaciones de hortalizas frescas fue de 3.5 a 1, ya que se tuvieron 8,552,016 y 2,449,276 toneladas métricas, respectivamente.
Los 3 países desde los cuales Estados Unidos importó más hortalizas frescas en 2021 fueron México, Canadá y Perú, que representaron el 93.5% del volumen total de las importaciones realizadas, que a su vez se tradujeron en el 92.3% del valor total.
México: Su ubicación geográfica es la razón por la cual constituye el principal proveedor de hortalizas frescas, pasando de 5,703,707 toneladas métricas en 2018 a 6,419,982 toneladas métricas en 2021, por lo que en dicho período años el incremento fue de 12.6%; además, en 2021 cubrió el 75.1% de las importaciones estadounidenses.
Canadá: Fue el segundo mayor proveedor porque aportó el 15.3% de las hortalizas frescas importadas por Estados Unidos en 2021, una cifra que se tradujo en 1,304,842 toneladas métricas, por lo que tuvo un incremento de 4.4%, en comparación con las 1,249,437 toneladas métricas obtenidas en 2018, por lo que variación ha sido mínima.
Perú: En 2021 envió 271,363 toneladas métricas de hortalizas frescas a los Estados Unidos, por lo que su participación de mercado fue de apenas 3.2%; además, tuvo un incremento de 19.2% con respecto a 2018, cuando se enviaron 227,612 toneladas métricas. Como referencia, Perú envió solamente el 4.2% de lo que envió México.
Estados Unidos exportó un volumen total de 2,449,276 toneladas métricas de hortalizas frescas en 2021, del cual el 66.2% se envió a Canadá, mientras que 12.2% y 3.5% fueron hacia México y Japón, respectivamente, siendo estos los principales acreedores de los productos estadounidenses, quedando 18.1% para todos los demás países.
En este sentido, las exportaciones aumentaron 6.1% en 2021, con respecto a 2020, cuando el volumen fue de 2,307,796 toneladas métricas. Además, el volumen de 2021 se tradujo en un valor de 2,678 millones de dólares.
Históricamente, México y Canadá cubren alrededor del 90% de las importaciones estadounidenses de hortalizas frescas, una cifra que difícilmente disminuirá en los siguientes años, e incluso las perspectivas son que aumente un poco más, en especial debido a los problemas de escasez hídrica que está enfrentando California, el principal estado agrícola, por lo que el margen de oportunidad para otros países podría ser menor, pero aun así, 10% de las importaciones de hortalizas frescas sigue siendo una excelente oportunidad, tanto en términos de volumen como de valor.
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.