Actualmente la demanda de aguacate en todo el mundo presenta una tendencia de crecimiento y las estimaciones indican que dicha tendencia se mantendrá así al menos hasta 2030, impulsada por el incremento en la producción y porque se trata de un producto cuyo consumo presenta diversos beneficios para la salud humana.
Sin embargo, a pesar del considerable incremento de volumen entrando al mercado en los últimos años, los precios se han mantenido relativamente estables e incluso con tendencia hacia arriba, lo que lleva a preguntarnos hasta cuando esta situación continuará, porque lo que es seguro es que no se podrá mantener por siempre.
Los principales proveedores de aguacate fresco para el mercado estadounidense (el principal consumidor mundial) son México, California, Chile, Perú y Colombia; sin embargo, es bien sabido que México es el líder indiscutible, presentando en las últimas dos décadas un importante incremento en los envíos de aguacate a los Estados Unidos.
Pero así como sorprende el aumento en el volumen de aguacate, también sorprende que los precios no se hayan caído, lo que solo deja una explicación posible: el consumo de aguacate por parte de los estadounidenses también ha presentado un incremento sostenido igual o incluso superior.
Para tener un dato de referencia, en 2021 se consumieron en Estados Unidos más de 3,022 millones de libras (1,370,756 toneladas). Además, el aguacate Hass alcanzó un precio promedio de 2.40 usd/kg en 2000, mientras que el precio promedio en 2020 fue de 2.90 usd/kg, llegando inclusive a alcanzar los 4.00 usd/kg en 2017.
En algún momento se llegará al punto en el cual el consumo de aguacate comience a estabilizarse, pero lo cierto es que en estos momentos nadie tiene la certeza de cuándo sucederá, e inclusive, parece que nadie se quiere arriesgar a dar su pronóstico, porque no hay información disponible al respecto.
Lo cierto es que puede ser que el límite esté todavía a varias décadas de distancia, debido a diversas razones, entre las que destaca el aumento mundial anual de los ingresos per cápita, que permite que cada vez se sumen nuevos consumidores para productos antes considerados exóticos o de temporada, y que ya son commodities y con producción todo el año, como es el caso del aguacate.
Fuente
Fresh Fruit Portal
https://www.freshfruitportal.com/news/2021/07/06/agronometrics-in-charts-how-much-more-volume-can-the-u-s-avocado-market-absorb/
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.