Según los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), las agroexportaciones peruanas han experimentado un crecimiento en los primeros cinco meses del año del 0.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando la importante suma de 3,518 millones de dólares.
Entre los productos agrícolas que más han destacado en las exportaciones se encuentran los productos frescos, especialmente las frutas. Los principales productos exportados fueron: uvas con $678M (20%), paltas o aguacates con $462M (14%), mangos con $206M (6.1%) y arándanos con $171M (5.1%).
Algunos de estos productos presentaron los mayores crecimientos hasta el momento en comparación con el 2022; la palta con 39%, los arándanos con 27% y las uvas frescas con 18%.
Este incremento en agroexportaciones refleja la solidez y competitividad del sector frutícola peruano en el mercado global, consolidándose como una fuente clave de ingresos para el país, el cual destaca en la industria a través de diversos productos:
El crecimiento en la demanda mundial de alimentos saludables y nutritivos ha impulsado la comercialización de productos frescos, presentando oportunidades para los agricultores y empresas del sector agroexportador en Perú.
¡Lleva tus exportaciones frutales al siguiente nivel con el Marketplace de ProducePay! Conecta de manera segura y confiable con vendedores y compradores de frutas previamente verificados. Potencia tu negocio y aprovecha las oportunidades de comerciar frutas de calidad en este mercado en crecimiento. ¡No esperes más y regístrate hoy mismo!
Fuente: Minagri
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.