La Ley de Modificación de la Fuerza Laboral Agrícola (FWMA) fue reintroducida en el Congreso de los Estados Unidos, con el apoyo de miembros de ambos partidos. Su objetivo es reformar el programa H-2A para ofrecer legalización a trabajadores agrícolas y mejorar el acceso para sectores con necesidades de mano de obra durante todo el año.
La propuesta cuenta con el respaldo de organizaciones como Western Growers y United Farm Workers, pero también enfrenta críticas por posibles impactos en la mano de obra y salarios.
El propósito de la Ley de Reforma Laboral Agrícola es abordar los retos y necesidades de la mano de obra agrícola en Estados Unidos. Los principales puntos son:
Efectivamente, la industria agrícola de Estados Unidos sufre una escasez de mano de obra migrante para cosechar los campos debido a la dificultad para obtener visas para personal extranjero.
Dicha dificultad deriva de las mayores restricciones causadas, primero por la pandemia de coronavirus y segundo por la reforma migratoria.
Además, es importante mencionar que la edad promedio de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos va en aumento, pues en 2000 fue de 31 y 2016 era de 38, debido principalmente a que han llegado menos migrantes nuevos a trabajar en el campo.
Fuentes: Produce Blue Book, Reuters, Telemundo
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.