Si hay un producto agrícola cuyos precios comenzaron por las nubes 2022 ese es el limón, pues la Secretaría de Economía reportó que el limón sin semilla o limón Persa alcanzó precios de hasta 46 pesos por kilo en los principales mercados de México.
Algunos de los lugares donde se alcanzaron los mayores precios en todo el país fueron la Central de Abastos de Toluca, Estado de México, con 50 pesos por kilo, y la Central de Abastos de Ciudad Juárez, Chihuahua, con 60 pesos por kilo, que representó un incremento de 329% en comparación con el precio a inicios de 2021. Sin embargo, Según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) los consumidores reportaron precios de salida de hasta 70 pesos por kilo en ciertos establecimientos.
Anualmente el precio del limón en México aumenta a inicios de año, aunque en algunas ocasiones los precios se disparan más allá de los pronósticos. La principal razón es que la producción nacional tiene su punto más bajo entre enero y mayo, siendo marzo el mes con menor volumen de producción.
Entonces, entre enero y abril las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos disminuyen, y si el mercado estadounidense llega a demandar más producto los agricultores preferirán exportarlo, dado el tipo de cambio del peso con el dólar, lo que les permite obtener un mayor ingreso por la venta de su producto, que es justamente lo que está ocurriendo en este inicio de año.
En 2020 el 28% del limón producido en México se cosechó en el estado de Michoacán, y además se tuvo una cosecha récord en la temporada 2020/2021 de 500,000 toneladas, siendo que para la temporada 2021/2022 se espera una producción de apenas 100,000 toneladas, según indicó Bernardo Bravo Manríquez, presidente del sistema-producto estatal.
La considerable disminución en la producción se debe a los desplazamientos que ha generado la inseguridad en varios municipios, donde se abandonaron unas 5,000 hectáreas por falta de mano de obra para trabajarlas, así como también al encarecimiento de los insumos y al exceso de lluvia durante la segunda mitad de 2021, que en conjunto terminaron por afectar a los agricultores.
Fuentes
El Sol de México
https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/el-limon-arranca-el-ano-300-mas-caro-que-en-2021-7699369.html
El Sol de Morelia
https://www.elsoldemorelia.com.mx/finanzas/mercados/inseguridad-inflacion-y-clima-en-michoacan-encareceran-limon-en-2022-7664906.html
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.