Del 27 al 29 de julio de 2022 se celebró en Expo Guadalajara el 12° Congreso Internacional Aneberries, cuyo enfoque cada año está en el continuo desarrollo de la industria nacional de las berries, y al cual acuden empresas, productores, profesionistas y autoridades relacionados con dicha industria.
En esta doceava edición ProducePay estuvo presente, con el objetivo de dar a conocer sus soluciones de financiamiento totalmente enfocadas a los productores y comercializadores de berries, quienes buscan seguridad, flexibilidad y rapidez al momento de requerir un financiamiento.
El congreso de este año se centró en las temáticas de bienestar social, sustentabilidad y unión de la industria, siendo uno de los eventos agrícolas más esperados del año en México, lo que quedó demostrado con la gran asistencia que se tuvo a dicho evento.
Además, es normal que después de un par de años, en los que se tuvieron serias limitaciones como consecuencia del coronavirus, los participantes de la industria de las berries estuvieran ansiosos de verse nuevamente de forma presencial, un deseo que sin duda impulsó que esta doceava edición tuviera un enorme éxito.
En lo que respecta a la zona de exposición, estuvieron presentes representantes de distintos ámbitos: manejo y protección de cultivos, maquinaria e infraestructura agrícola, agricultura protegida, polinización, empaquetado, sustratos, variedades, transporte y financiamiento.
Mientras tanto, en las conferencias que se ofrecieron, se abordaron temas de interés y problemáticas actuales que afectan a la industria de las berries, con líderes de la industria compartiendo sus conocimientos y aprendizajes.
Hay que mencionar que al evento asistió el Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien en la inauguración habló sobre la importancia de las berries en la economía y el bienestar de las familias del sector rural. Además del funcionario también acudieron José Luis Bustamante Fernández, presidente de ANEBERRIES, Ana Lucía Camacho Sevilla, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco y Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del SENASICA.
Estuvimos presentes en este gran evento para comunicar nuestros servicios de financiamiento a los productores de berries, pues sabemos que encontrar financiamientos adecuados es uno de los mayores retos en la industria.
Y es que, aunque las berries permiten obtener un rápido retorno sobre la inversión, no hay que olvidar que se trata de cultivos que requieren de una gran inversión inicial, pues su operación es costosa en comparación con otros cultivos, razón por la cual esta industria requiere de soluciones de financiamiento que sean flexibles, rápidas y seguras.
Además, durante este evento nuestro equipo de ventas estuvo atendiendo todas las inquietudes de los asistentes, mientras que nuestro equipo de contenidos realizó una serie de entrevistas a diferentes representantes de la industria, las cuales estaremos compartiendo próximamente en nuestras redes sociales.
Por último, no nos resta más que decir que nos vemos el próximo año en la treceava edición de este congreso, que se ha convertido, sin duda alguna, en uno de los referentes del sector agrícola en México.
Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para ver cómo nuestras soluciones pueden beneficiarlo mejor.