Actualmente en México la edad mínima para trabajar en labores agrícolas es de 18 años, sin embargo, en los últimos meses varios actores políticos han estado impulsando una reforma a la ley para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan participar en el campo.
De hecho, es posible que dicha reforma ocurra antes del mes de mayo de este año, ya que hay información que indica que la Cámara de Senadores prevé modificar la Ley Federal del Trabajo en los siguientes meses, lo cual permitiría que los jóvenes se puedan integrar a las actividades productivas en esta industria.
El último impulso que ha recibido esta iniciativa fue el foro “Oportunidades laborales para jóvenes en el sector agropecuario”, realizado recientemente por la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
En dicho foro se contó con la participación de actores políticos que indicaron que ya se están realizando las debidas negociaciones entre los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de brindar mejores oportunidades laborales a los jóvenes del campo mexicano.
Esta es una excelente noticia para la agroindustria, en especial considerando que en muchas regiones agrícolas del país hacen falta trabajadores para los campos agrícolas, siendo que al mismo tiempo muchos jóvenes, al no encontrar oportunidades adecuadas de trabajo, terminan uniéndose a grupos delictivos.
Hay que considerar que en las regiones rurales del país muchos jóvenes de 16 y 17 años ya son padres de familia, por lo que ofrecer la oportunidad para que tengan empleos dignos es una necesidad que ya desde hace varios años era palpable.
Sin embargo, hay que tener cautela, pues no es la primera vez que se impulsa un cambio de legislación al respecto, aunque en esta ocasión parece ser que la voluntad de los responsables de tomar las decisiones está alineada con las necesidades de la industria.
Fuentes
El Universal
Buscan que edad laboral en el campo sea desde los 16 años
Have more questions?