Actualmente muchas empresas, organizaciones y dependencias gubernamentales se encuentran desarrollando robots capaces de eliminar malezas de los campos agrícolas, buscando una mayor sustentabilidad de la producción al reducir la aplicación de herbicidas, que constituyen actualmente la única herramienta efectiva de los agricultores, pues en el caso de grandes extensiones de tierra la eliminación manual es inviable económicamente.
Uno de estos robots es el AMU-Bot, desarrollado por un consorcio empresarial-gubernamental alemán. La Oficina Federal Alemana de Agricultura y Alimentación está financiando el desarrollo, el Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización está coordinando los esfuerzos, mientras que la empresa Bosch desarrolla el sistema de navegación sensorial y la empresa KommTek desarrolla el sistema de propulsión.
El AMU-Bot podrá ubicar las malezas gracias a su sistema integrado de sensores ópticos y las removerá mecánicamente utilizando cuchillas rotativas, aunque esto podría constituir una desventaja, ya que actualmente otras empresas están trabajando en robots que eliminan las malezas utilizando láseres o pulsos eléctricos, con lo que el trabajo es mucho más rápido y eficiente.
Eso sí, aún no hay fecha tentativa para que este robot comience sus primeras pruebas, pero por el tamaño que tiene, cuando esté listo para su comercialización seguramente su precio solo será asequible para productores con grandes extensiones de tierra, quienes encontrarán una relación beneficio-costo elevada.
Por lo tanto, desde mi punto de vista los robots que eliminan malezas no se convertirán en una verdadera alternativa hasta dentro de unas dos décadas, cuando todos los sistemas se hayan mejorado al punto de desarrollar robots de menor tamaño y costo.
Sin embargo, de cara al futuro el desarrollo de este tipo de robots es una excelente noticia, pues los sistemas de navegación, visión y procesamiento son cada vez mejores, por lo que la eliminación de malezas es cada vez más eficiente.
Fuente
Have more questions?